Detienen a dos turistas por intentar hacer un "sinpa" de 4.000 euros en un hotel con una transferencia falsa hecha con IA

La Inteligencia Artificial es una tecnología que nos permite, y cuando siga desarrollándose, nos permitirá hacer cosas que hasta ahora eran imposible para nosotros. Ya lo vemos, por ejemplo, a la hora de generar imágenes que en cuestión de segundos obtenemos una imagen que de otra manera no podríamos haber creado, o un especialista de diseño gráfico habría tardado mucho más tiempo.
Y como este hay miles de ejemplos más de acciones o tareas en las que la IA nos ayuda enormemente y nos ahorra muchísimo tiempo y trabajo. Lo que pasa es que al igual que hay aspectos positivos, también nos encontramos con que existen usos maliciosos de esta tecnología.
Ya hemos visto que los ciberdelincuentes usan la IA para descifrar contraseñas en cuestión de segundos, al igual que la usan para diseñar mensajes fraudulentos, páginas web falsas y cosas por el estilo. Y es que hay un sinfín de posibilidades para aprovechar la IA de manera maligna, como la de estos dos turistas en tu hotel en Cambrils.
Ocurrió esta semana, cuando dos turistas que iban a abandonar el hotel en el que habían estado hospedados aseguraban que ya habían pagado la factura que debían, la cual ascendía a una cantidad de 4.171,68 euros. Para demostrarlo, estos presentaron un justificante de una transferencia bancaria, pero este tenía truco.
Este justificante había sido manipulado con IA, y en él había una serie de irregularidades que hicieron saltar las alarmas a los empleados del hotel. Además, como no tenían registro de haber recibido ninguna transferencia por ese importe, decidieron llamar a los Mossos d'Esquadra que detuvieron a los turistas tras constatar que se trataba de una imagen de la transferencia manipulada por IA acusándoles de falsedad documental y estafa
eleconomista